Domina el Balance de Blancos: Consejos y Trucos para Obtener Colores Precisos

El balance de blancos es un concepto fundamental en fotografía que determina cómo se interpretan los colores en una imagen. Esencialmente, le indica a la cámara cómo debe representar el color blanco bajo diferentes condiciones de iluminación. Un balance de blancos correcto garantiza que los colores se reproduzcan de forma natural y precisa, mientras que un balance incorrecto puede dar lugar a imágenes con tonalidades indeseadas, como amarillos, azules o verdes.

TECNICA

Prof. Roberto Gil Sala

10/19/20244 min read

¿Qué es el Balance de Blancos?

El balance de blancos es un concepto fundamental en la fotografía que se refiere a la calibración del color en una imagen. Su objetivo principal es garantizar que los colores se reproduzcan de manera precisa, tal como se perciben en la realidad, independientemente de las condiciones de iluminación. Este proceso se logra ajustando la temperatura de color de la imagen, lo que implica la conversión de la luz capturada por la cámara en tonos naturales y equilibrados.

El balance de blancos es un concepto fundamental en fotografía pues determina cómo se interpretan los colores precisos en una imagen. Esencialmente, le indica a la cámara cómo debe representar el color blanco bajo diferentes condiciones de iluminación. Un balance de blancos correcto garantiza que los colores se reproduzcan de forma natural y precisa, mientras que un balance incorrecto puede dar lugar a imágenes con tonalidades indeseadas, como amarillos, azules o verdes.

¿Qué es el Balance de Blancos?

La temperatura de color de la luz varía según la fuente de donde emana la luz. Esta temperatura se mide en Kelvin y afecta la percepción del color.

Por ejemplo, la luz del sol al mediodía tiene una temperatura de color más alta que la luz de una bombilla incandescente. El balance de blancos es el proceso de ajustar la cámara para compensar estas diferencias de temperatura de color y lograr una representación neutral del blanco.

Comprender el Balance de Blancos

El balance de blancos (WB) ajusta la temperatura del color de una imagen, la cual se mide en Kelvin (K). Las fuentes de luz tienen diferentes temperaturas:

  • Luz cálida (bajo Kelvin, como la luz incandescente): produce tonos amarillentos.

  • Luz fría (alto Kelvin, como la luz del día nublado): genera tonos azulados.

Ajustar el balance de blancos ayuda a que los colores en la fotografía sean más naturales y precisos123.

Comprender el Balance de Blancos

El balance de blancos (WB) ajusta la temperatura del color de una imagen, que se mide en Kelvin (K). Las fuentes de luz tienen diferentes temperaturas:

  • Luz cálida (bajo Kelvin, como la luz incandescente): produce tonos amarillentos.

  • Luz fría (alto Kelvin, como la luz del día nublado): genera tonos azulados.

Ajustar el balance de blancos ayuda a que los colores en la fotografía sean más naturales y precisos.

Tipos de Balance de Blancos

  • Automático: La cámara determina el balance de blancos de forma automática. Aunque es conveniente, puede no ser siempre preciso, especialmente en condiciones de iluminación mixtas.

  • Preestablecido: La cámara ofrece una serie de ajustes preestablecidos para diferentes tipos de iluminación (luz del día, sombra, tungsteno, fluorescente, etc.). Estos ajustes suelen ser un buen punto de partida, pero pueden requerir ajustes adicionales.

  • Manual: Permite al fotógrafo ajustar el balance de blancos de forma precisa utilizando herramientas como el visor en directo o una tarjeta gris.


Factores que Afectan el Balance de Blancos

  • Temperatura de color: La temperatura de color de la fuente de luz es el factor más importante.

  • Filtro de densidad neutra: Un filtro de densidad neutra puede ayudar a reducir la cantidad de luz que llega al sensor sin afectar el color.

  • Temperatura de color de la cámara: Cada cámara tiene una temperatura de color ligeramente diferente.

  • Software de edición: Programas de edición de imágenes como Adobe Lightroom y Capture One permiten ajustar el balance de blancos después de la toma.


Consejos para dominar el Ajuste el Balance de Blancos

  1. Usa el Modo Automático: La mayoría de las cámaras modernas cuentan con un modo automático de balance de blancos (AWB) que puede ser útil en condiciones variadas. Sin embargo, puede no ser preciso en situaciones con iluminación mixta o inusual.

  2. Selecciona las Configuraciones Predeterminadas: Las cámaras ofrecen configuraciones específicas para diferentes condiciones (día soleado, sombra, luz incandescente, etc.). Si eliges la configuración adecuada puedes mejorar significativamente los resultados.

  3. Usa el ajuste Manual: Si buscas un efecto específico, puedes ajustar manualmente el balance de blancos. Esto es útil cuando deseas un tono más cálido o frío en tus imágenes, como en un atardecer.

  4. Utiliza la Tarjeta de Grises: Esta herramienta te ayuda a establecer un balance de blancos preciso. Toma una foto con la tarjeta y úsala como imagen patrón para calibrar el balance en tu cámara5.

  5. Edición Digital: Si no logras el balance deseado en la toma original, puedes utilizare programas como Adobe Lightroom o Photoshop los cuales permiten ajustar el balance de blancos durante la edición utilizando deslizadores para modificar la temperatura y el matiz.

  6. Dispara en RAW: El formato RAW captura más información de color que el JPEG, lo que te brinda mayor flexibilidad en la postproducción.


Otras Técnicas Avanzadas

  • Bracketing de balance de blancos: Captura varias imágenes de la misma escena con diferentes ajustes de balance de blancos para elegir la mejor opción en la postproducción.

  • Balance de blancos personalizado: Algunas cámaras permiten crear ajustes de balance de blancos personalizados para situaciones específicas.

  • Gelatinas de color: Los filtros de gelatina de color pueden utilizarse para ajustar la temperatura de color de la luz.

Dominar el balance de blancos es crucial para cualquier fotógrafo que desee obtener imágenes con colores precisos y atractivos. A través del uso adecuado de configuraciones automáticas y manuales, así como técnicas de edición digital, puedes mejorar significativamente la calidad cromática de tus fotografías. Experimentar y practicar son claves para desarrollar tu estilo personal y lograr resultados impactantes.

Referencias

https://www.sony-latin.com/es/electronics/support/articles/00267928
https://edu.gcfglobal.org/es/curso-de-fotografia-digital/balance-de-blancos-/1/
https://sietefotografos.com/tutoriales-de-fotografia/que-es-y-como-se-usa-el-balance-de-blancos/
https://www.dzoom.org.es/el-balance-de-blancos/
https://www.adobe.com/co/creativecloud/photography/discover/white-balance.html